Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Medidas De Tendencia Central Media Moda Y Mediana

¡Hola a todos mis locos amigos! Hoy les quiero hablar sobre algo que puede parecer un poco aburrido pero que en realidad es súper importante para entender muchas cosas. ¡Sí, amigos! ¡Hablamos de las medidas de tendencia central en estadística! ¡No se duerman todavía! ¡Prometo que va a ser divertido!

Hablemos de la media

Primero que nada, tenemos que hablar sobre la media. La media es el valor que se obtiene al sumar todos los valores de un conjunto y dividirlos entre la cantidad de elementos en ese conjunto. ¿No entendieron? ¡No se preocupen! Les voy a dar un ejemplo para que quede más claro:

imagen de medidas de tendencia central en estadística

Imaginen que tienen un conjunto de datos con los siguientes valores: 1, 2, 3, 4 y 5. Para encontrar la media, tendríamos que sumar todos estos valores (1 + 2 + 3 + 4 + 5) y dividir el resultado (15) entre la cantidad de elementos en el conjunto (5). Esto nos daría una media de 3. ¡Fácil, ¿verdad?

La mediana (no confundir con las venas de la pierna)

Después de la media, tenemos que hablar sobre la mediana. La mediana es el valor que se encuentra en el centro de un conjunto de datos cuando estos se ordenan de menor a mayor (o de mayor a menor). Aquí les va otro ejemplo:

imagen de medidas estadísticas univariantes

Supongamos que tenemos el siguiente conjunto de datos: 2, 4, 5, 7, 10. Si los ordenamos de menor a mayor, nos quedaría: 2, 4, 5, 7, 10. La mediana en este caso sería el número 5 (porque es el que se encuentra exactamente en el centro del conjunto).

Ideas para recordar la mediana

Una manera fácil de recordar lo que es la mediana es pensar en las venas de la pierna. ¿Por qué? Porque la mediana también se encuentra en el centro (como la vena safena) y es importante para mantener la estabilidad y el equilibrio del conjunto de datos (como la vena safena que ayuda a mantener el equilibrio del cuerpo).

La moda (no confundir con la ropa que está de moda)

Por último, tenemos que hablar sobre la moda. La moda es el valor que aparece con mayor frecuencia en un conjunto de datos. Si lo pensamos en términos de ropa, podríamos decir que la moda es la prenda que todas tus amigas quieren tener porque está súper de moda. Pero en este caso, la moda se refiere a los datos que aparecen con mayor frecuencia. Aquí tienen otro ejemplo:

imagen de las medidas de tendencia central

Supongamos que tenemos el siguiente conjunto de datos: 2, 2, 4, 5, 7. La moda en este caso sería el número 2 (porque es el que aparece dos veces en el conjunto, mientras que los demás números solo aparecen una vez).

Consejos para recordar la moda

Una manera fácil de recordar lo que es la moda es pensar en que es el valor que "más se usa" (como en la ropa que está de moda que se "usa" mucho). También se puede pensar en la moda como la "pequeña o little black dress" que todas las mujeres deben tener en su armario, ya que es un valor que siempre estará presente (en mayor o menor medida) en cualquier conjunto de datos.

Resumen

En resumen, las medidas de tendencia central son tres valores que se utilizan para entender mejor un conjunto de datos: la media, la mediana y la moda. La media es el valor que se obtiene al sumar todos los valores de un conjunto y dividirlos entre la cantidad de elementos en ese conjunto. La mediana es el valor que se encuentra en el centro de un conjunto de datos cuando estos se ordenan de menor a mayor (o de mayor a menor). Y la moda es el valor que aparece con mayor frecuencia en un conjunto de datos.

Como usar las medidas de tendencia central

Ya sabemos lo que son las medidas de tendencia central, pero, ¿para qué se utilizan? Las medidas de tendencia central se utilizan para entender mejor un conjunto de datos y encontrar patrones o tendencias. Por ejemplo, si estamos analizando los resultados de un examen y tenemos las calificaciones de todos los alumnos, podríamos calcular la media para saber cuál fue el promedio de notas en ese examen. También podríamos calcular la mediana para saber cuál fue la nota que obtuvo la mitad de los alumnos (teniendo en cuenta que la mediana no se ve afectada por valores extremos en el conjunto de datos). Y podríamos calcular la moda para saber cuál fue la nota que obtuvo la mayoría de los alumnos.

Ideas locas para recordar las medidas

¿Quieren algunas ideas locas para recordar las medidas de tendencia central? Aquí van:

- La media es como un DJ en una fiesta que toca un poco de todo para que todos estén contentos.

- La mediana es como un entrenador de fútbol que pone al mejor jugador en el centro del campo para que tenga más posibilidades de marcar gol.

- La moda es como un chef que siempre tiene en su cocina ingredientes básicos y muy populares como la sal y la pimienta.

¡Espero que les haya gustado este post sobre las medidas de tendencia central en estadística! ¡Recuerden que la estadística no tiene por qué ser aburrida si le ponemos un poco de humor! ¡Hasta la próxima!


Publicar un comentario for "Medidas De Tendencia Central Media Moda Y Mediana"